10 Años de Socialmediatica.com

En este mes se cumplen 10 años desde que por aquel octubre de 2013 me decidiera a abrir Socialmediatica.com al mundo y poder expresar y escribir sobre aquello que me pareciera interesante.

En estos 10 años han sido muchas horas las que he dedicado a pensar, buscar, elegir, volver a pensar y escribir sobre aquellos temas que llamaban mi atención, Muchas hora también las que he consumido en la configuarción de los  TOP de Twitter de farmacéuticas, mundiales, nacionales, hospitales españoles, médicos y mis queridas enfermeras. Han sido horas de revisar perfiles, métricas, horas, contenido y comunidad para comprobar que en los últimos años, y afortunadamente, una gran cantidad de profesionales sanitarios han utilizado las redes sociales, blogs, videos o podcast para difundir conocimiento y ayudar a muchísimos pacientes y profesionales sanitarios repartidos por todo el mundo.  Al pincipio seguramente les costó más dar el salto a algunos profesionales sanitarios pero con el paso del tiempo han sabido aprovechar los medios para difundir y aprender de otros compañeros. Después de estos años me he dado cuenta, viendo los perfiles de médicos y enfermeras que entre estas últimas hay muchísimas conexiones y se ayudan en muchos aspectos, remando juntas. Por otro lado los médicos parecen ir, por lo general, de una manera más individual con sus perfles de X (antes Twitter)

En esta última década he instalado, probado todo tipo de apps y de dispositivos. Algunos llegaron al mercado para mejorar la vida de pacientes. Otros proyectos que tenían un valor muy alto para el público se quedaron en el camino por falta de financiación, y es una verdadera pena porque eran proyectos visonarios que espero que algún día puedan ver la luz porque facilitarian mucho la vida a pacientes y familiares.

Lo que me llevo de estos 10 años es un aprendizaje tranquilo que es aquel que aprendes por puro placer y curiosidad que me ha llevado a conocer a gente increíble de muchos paises del mundo y que han hecho posible que la esalud siga creciendo y afianzándose como una manera de mejorar la salud de las personas y contribuir en el futuro en hacer el sistema sanitario más sostenible.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.