2 buenas apps para alérgicos a la primavera

La semana pasada comenzó oficialmente la primavera y para los que tenemos alergia al polen comienza una época en la que tenemos que mirar nuestro dispositivo móvil cada mañana para ver el nivel de intensidad de la primavera.

Esta semana quiero compartir 2 apps para alérgicos al polen en algún momento de mi vida he llegado a usar. Las tres aplicaciones han sido desarrolladas para facilitar al usuario

 

Polen control

Polen Control es una aplicación desarrollada conjuntamente por el laboratorio farmacéutico Almirall y la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica). Es totalmente gratuita y está disponible para su descarga en dispositivos iOS y en Android.

Una vez registrados en esta aplicación,  introducimos nuestros datos personales y marcamos al principio a que especialidad somos alérgicos

Cada día deberemos responder como nos encontramos en cuanto a síntomas de alergia y también sobre si estamos tomando algún medicamento para combatirlo. Esa información diaria que proporcionamos va creando un historial para que podamos comprobar cúal ha sido la evolución de nuestra alergia en el último mes. También tenemos la posibilidad de descargarnos nuestro historial en el dispositivo para una mejor comprobación.

Polen Control también nos va a permitir comprobar diariamente, y en función de nuestra ubicación, cuales son los niveles de polen con indicación del riesgo, alto, medio o bajo. La aplicación  es gratuita y está disponible para su descarga en dispositivo iOS y Android

Niveles de polen

 

Con esta aplicación se puede comprobar a un golpe de pantalla cuales son los niveles de polen según tu ubicación, ya que diariamente se recopilan datos de más de 80 estaciones de medición en España por lo que la información tiene bastante precisión. Una vez descargada la aplicación en nuestro dispositivo móvil, fijaremos nuestra ciudad y marcaremos las especialidades florales que nos producen alergia.

Lo bueno que tiene esta aplicación es que es muy visual ya que sólo con abrirla nos aparece en grande con los colores de los semáforos el nivel de polen de entre más de 50 especialidades.

Por último en esta aplicación también integra gráficos de la evolución de los niveles de los últimos de los últimos días para que podamos comprobar la evolución. La aplicación  es gratuita y está disponible para su descarga en dispositivo iOS y Android

Con estas dos aplicaciones se pueden consultar de manera sencilla y rápida la información sobre los niveles de polen y vamos a poder anticiparnos bien con medicación o bien saliendo menos a la calle para no exponernos sí podemos evitarlo.

En el mercado hay más aplicaciones de este tipo pero casi todas incorporan los mismos elementos como son las especialidades a las que el usuario es alérgico y utilizando su ubicación para poder proporcionar la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.