DreamMapper la app de Philips para combatir la apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno que consiste básicamente en que la persona sufre pausas en la respiración o esta se hace más superficial. Las pausas en la respiración se consideran de importancia cuando estas superan los diez segundos y en los casos más severos las pausas pueden llegar a durar 120 segundos. Las apneas suponen una interrupción provisional de la respiración pero no tiene nada que ver con la parada cardiorespiratoría ya que en estos casos el corazón sigue latiendo.

Cuando se interrumpe la respiración, también se produce un descenso de los niveles de oxígeno en sangre, por lo que una de las consecuencias que experimenta la persona que sufre este trastorno es que su sueño es interrumpido y que tenga la sensación por la mañana que no ha descansado satisfactoriamente.

Las personas que tienen una mayor propensión a sufrir la apnea del sueño son los hombres, aquellos que tienen sobrepeso y también en aquellas personas que tienen pequeñas las vías respiratorias. Actualmente se calcula que es un problema que afecta a un 10% de la población mundial adulta.

La multinacional holandesa Phillips ha creado la app DreamMapper que tiene como objetivo fundamental poder realizar un seguimiento de la terapia para que la adherencia del paciente al tratamiento sea del 100% ya que está comprobado por los profesionales sanitarios que la adherencia a los tratamientos no suele ser satisfactoria, incluso en muchos casos se llega a abandonar.

DreamMapper permite al paciente las siguientes funcionalidades:

Recibir alertas diarias

La app informará al paciente de como ha dormido y le avisará en el caso de que el sueño no haya sido satisfactorio. Además la aplicación recomendará al usuario guías prácticas para conseguir los objetivos fijados.

Objetivos personalizados

DreamMapper permite que el paciente pueda cambiar la terapia o fijar nuevas metas para no perder la motivación. Una vez seleccionado el nuevo objetivo, la app llevará un seguimiento permanente y le premiará cuando alcance los objetivos.

Asistencia y consejos

La aplicación incorpora videos, guías y otros materiales para ayudar al paciente a la conservación de las mascarillas. Además también se puede crear un aviso para la limpieza y la sustitución de las mascarillas.

La app está disponible para su descarga de forma gratuita tanto para dispositivos Android como para iOS.

Por último comentar que la app ha sido testada en más de 170.000 personas durante tres años (2013-2016) por la por el departamento de Sleep & Respiratory Care de Philips y ha quedado demostrado que los pacientes presentan mayor adherencia al tratamiento utilizando la aplicación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.