El Hospital de La Fe crea una app de medicina consultiva

El Área Clínica Médica del Hospital Universitario de La Fe ha creado recientemente una app de medicina consultiva en la que han participado más de 50 profesionales de los tres servicios del área: Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Además han colaborado también otras especialidades como Hematología y Cirugía.La aplicación desarrolla un manual con el objetivo de que el paciente esté en las mejores condiciones posibles a la hora de someterse a una operación, tratando de evitar complicaciones postoperatorias, que es el principal motivo de interconsulta hospitalaria. De hecho, el Área Clínica Médica recibe más de 10.000 interconsultas a lo largo de un año.

 

 

20150928_aplicacion_medicina_consultiva_tableta_300kLa app está dirigida a profesionales sanitarios de todos los ámbitos e incluye todas aquellas cuestiones por las que el especialista médico o quirúrgico puede ser preguntado antes o después de la intervención quirúrgica. La experiencia de los últimos años ha demostrado que,cada vez más, los especialistas médicos son requeridos por los especialistas quirúrgicos no sólo para una evaluación pre-quirúrgica, sino también para responder de forma rápida a aquellas complicaciones que se producen después las intervenciones quirúrgicas, por lo que la aplicación no sólo se queda en el hospital, sino que también puede ser utilizada por profesionales sanitarios de consultorios y centros de salud.

Otra de las utilidades de la app es que puede ser utilizada por el médico en el mismo lugar en donde trata al paciente. El objetivo de esta herramienta de consulta es mantener permanentemente actualizados a los profesionales sanitarios y, además, que el acceso sea cómodo y fácil.

Por último, el contenido de la aplicación está estructurado en capítulos. Se trata de una aplicación totalmente viva ya que está en permanente actualización. Además, los profesionales sanitarios pueden marcar como favoritos aquellos capítulos qu consideren más interesantes, tomar notas e incluso descargarse documentos en PDF.

Siempre es una buena noticia que un hospital público tome la iniciativa para crear una aplicación colaborativa, realizada por los propios profesionales sanitarios, y además que se trate de una herramienta viva que se va actualizando con el paso del tiempo. Al final los profesionales sanitarios contarán con una herramienta sencilla y práctica para aquellas dudas que pudieran tener, y por su parte, los pacientes también se podrán beneficiar de esta nueva manera de trabajar.

Fuente: gva.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.