Actualmente en el mercado de aplicaciones para móviles nos encontramos con muchas apps que miden nuestra actividad física como Endomondo, Runtastic, Runkeeper etc. Sin embargo, de todas ellas, yo personalmente me he decantado por Google Fit porque se trata de una aplicación sumamente sencilla e intuitiva, siguiendo la linea de todos los productos de Google y, además, porque no hace falta tener que abrirla para que mida nuestra activividad. Sólo necesitamos llevar nuestro dispositivo móvil en el bolsillo para que la app controle toda nuestra actividad física.
La aplicación suele venir «de serie» en muchos dispositivos Android, por lo que no es necesario ni descargarla, aunque con otros sistemas operativos sí es necesaria su descarga, siendo por supuesto totalmente gratuita.
Antes de empezar a medir nuestra actividad física, lo primero que deberemos hacer al abrir la aplicación es pinchar en ajustes para que podamos fijar nuestra configuración personal.
Una vez dentro de los ajustes, tenemos que añadir nuestras actividades físicas habituales. Tenemos para elegir casi cien actividades entre las que podemos encontrarnos actividades como «Andar con carrito de bebé» o incluso jardinería (que no sabía que era un deporte). Ni que decir tiene que se recogen todos los deportes que podamos imaginar.
Después indicaremos a la app nuestra información básica como sexo, estatura y peso. La aplicación también dispone de nuestro historial de peso para poder ir viendo nuestra evolución a lo largo de los meses.
A continuación, deslizando el dedo nos encontraremos con las unidades de medida, para que nos mida la altura (centímetros-pies y pulgadas), el peso (libras-kilogramos y stones), distancia (kilómetros ó millas) y energía (calorias ó kilojulios)
Antes de empezar a usar la app, debemos configurarla en base a nuestras preferencias personales:
- Cuenta de Google asociada a la app
- Detectar la actividad para que la app pueda recopilar y almacenar tus datos de actividad
- Modo de alta precisión, esta opción da lugar a un mayor consumo de la batería.
- Sensor corporal, la aplicación consultará, recopilará y almacenará datos como la frecuencia cardiaca
- Aplicaciones conectadas
- Notificaciones como el logro de los objetivos diarios y también avisos de audio configurable para que nos avise en cada kilómetro, 5 kilómetros etc, o también es posible que los avisos sean en función del limite de minutos que le pongamos.
En cuanto al funcionamiento de la aplicación, deberemos de fijarnos un objetivo personal, ya sea caminar una hora al día, caminar 10 kilómetros al día o cualquier otro que tengamos. Una vez fijado el objetivo, la app nos dirá si diariamente lo estamos cumpliendo o no.
En la parte inferior de la pantalla de inicio, podemos ver de manera muy gráfica los días de la semana en los que estamos cumpliendo los objetivos y también los días en los que no llegamos a alcanzarlos.
En esta misma pantalla, pulsando el botón de + se nos despliegan una serie de opciones como añadir un nuevo objetivo, registrar tu peso, añadir actividad no incluida en la app y, por último, iniciar una actividad
Por ultimo, Google Fit nos mostrará de manera muy visual nuestra cronología de actividad con los últimos cinco días de actividad.
Google FIt es una aplicación muy sencilla, intuitiva y práctica que nos va a proporcionar una completa información de nuestra actividad física tan sólo con llevar nuestro smartphone en el bolsillo. Sus gráficas son sumamente visuales y nos van a permitir, con un sólo golpe de vista, si estamos cumpliendo con los objetivos que nosotros mismos nos hemos marcado.
¿Usáis Google Fit? ¿Os parece una buena app?
4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Es una aplicación súper interesante además nos ayuda mucho a mantenernos informados sobre el ejercicio que realizamos, la actividad física es muy importante para cuidar nuestra salud y muchas personas buscamos información acerca de eso, en el siguiente enlace podemos obtener una breve información acerca de la cultura física http://www.ups.edu.ec/cultura-fisica-cuenca ahí pueden ver como la Universidad Politécnica Salesiana forma a los estudiantes de Cultura Física de manera integral.
Interesante Publicación, es importantes tener un medidor de nuestra actividad física para poder llegar estar en forma y después de unos años no tener problemas de salud, por nuestro organismo, también se pude desarrollar nuevas formas y métodos para controlar el sobrepeso y esto pueden llegar a conocer en el siguiente enlace: http://www.ups.edu.ec/gestion-cuenca
Super interesante y util toda la informacion para controlar nuestra actividad fisica mediando google fit. Gracias por la información. Me ha sido muy útil y quisiera compartirla con mis colegas de https://www.uautonoma.cl/ .
Saludos!
Autor
Me alegro que te haya parecido útil la información Laura!
Saludos desde España