Jerry el peluche diabético que enseña a los más pequeños

La diabetes de tipo 1, o también llamada diabetes juvenil,se produce cuando el páncreas pierde la capacidad de producir la hormona de la insulina. La insulina es necesaria para permitir que la glucosa de los alimentos sea transportada a las células del organismo para convertirse posteriormente en energía para el correcto funcionamiento de músculos y tejidos. Se trata de una enfermedad crónica, por lo que los niños y adolescentes dependerán diariamente de inyecciones de insulina o de una bomba de insulina. Para tratar de ayudar, enseñar y hacer más llevadera la diabetes de tipo 1 a los más pequeños, la compañía americana Sproutel ha lanzado recientemente el peluche Jerry. La idea surgió del CEO de la empresa, Aaron Horowitz, que después de visitar a niños con diabetes tipo 1, en diferentes hospitales de Estados Unidos, observó que muchos niños compartían sus estados de ánimo con sus peluches inanimados. Jerry el oso   Jerry, es un osito de peluche interactivo, que ha sido diseñado específicamente para ayudar a niños de edades comprendidas entre tres y siete años que padecen diabetes de tipo 1. El osito ha sido programado para que los niños puedan aprender a manejar su propia enfermedad y aprendan de una manera divertida a mantenerse controlados. Los pequeños cuidadores para controlar  a Jerry deberán de tocarle la pata para ver sus niveles de glucosa e inyectarle insulina a través de los cinco puertos del oso. Además Jerry también incorpora 20 diferentes “alimentos”, en forma de fichas como un plátano, queso, manzana para que el niño pueda dar de comer a Jerry cuando sus niveles de glucosa sean bajos. El objetivo que tiene el niño cuidador es seguir todas las fases del proceso para evitar que Jerry termine en un hospital virtual. Jerry el peluche Todas las interacciones con Jerry se realizan a través de la pantalla táctil que tiene en su barriga y además incorpora una serie de cuentos y juegos interactivos. Por último, el software de Jerry se puede ir actualizando  tan sólo con conectar al ordenador  el cable USB  que incluye. Actualmente se calcula que hay más de medio millón de niños que padecen diabetes de tipo 1, por lo que resulta tremendamente positivo que exista un juguete como Jerry, pensado por y para el paciente. Gracias a este peluche interactivo, los niños van a hacerse más responsables de su enfermedad, conocerán mejor las rutinas que deben realizar para sentirse siempre saludables y todo lo harán de la mejor manera posible, que es jugando. Por último esperemos que Jerry esté pronto disponible en idioma castellano y también en otros idiomas para que más niños puedan se puedan beneficiar de este peluche. Jerry el oso ya se puede comprar por 299 $ a través de su pagina web

1 comentario

  1. Hola Richard:
    revisa el enlace a la web de Jerry, este el correcto http://www.jerrythebear.com/
    el que está ahora lleva a un gato precioso , pero no diabético 🙂
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.