PainAPPle la app para medir el dolor en pacientes pediátricos

El dolor el algo con lo que todos los pacientes tenemos que convivir muchas veces en nuestra vida. Comunicar el grado de dolor que padecemos a los profesionales sanitarios que nos atienden es relativamente fácil cuando somos adultos e, incluso, en niños que sepan hablar. El problema se plantea cuando los profesionales sanitarios tienen que determinar el dolor que sufre un niño que todavía no sabe hablar o que tiene dificultades para expresarse para poder determinar el tratamiento adecuado.

Recientemente, el Hospital  Niño Jesús de Madrid ha creado la aplicación PainAPPle que permite medir el dolor de los pacientes pediátricos. Hasta la fecha, las escalas de valoración en papel era la única herramienta para poder realizar un seguimiento del dolor en niños preverbales. La app permitirá a los profesionales sanitarios poder llevar a cabo un seguimiento continuo de la valoración y del tratamiento del dolor.

PainAPPle

Fotos: Hospital niño Jesús, Madrid

PainAPPle contiene juegos mediante los que el menor interactúa y que van a permitir al profesional sanitario y padres poder evaluar el dolor del pequeño en leve, moderado o severo. También si el dolor es en movimiento o en reposo. La app organiza la información en gráficas y tablas para un mejor seguimiento, pudiéndose también añadir los efectos que produce el tratamiento (náuseas y vómitos, sedación, depresión respiratoria, retención urinaria, bloqueo motor y prurito)

App dolor

La finalidad de la app es que se acelere el proceso de valoración del dolor agudo en pacientes postoperatorios de una manera más fácil. Además, el niño al interactuar con la app mediante juegos,  hace que se divierta y haga su estancia en el hospital más agradable.

El desarrollo de esta aplicación se ha llevado a cabo mediante un proyecto de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Niño Jesús, bajo la dirección del doctor Ernesto Martínez García, responsable del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital.

No es la primera vez que el Hospital Infantil Niño Jesús crea una app pensando en el paciente, en el blog hace algún tiempo hablamos de la app Transplante de médula . Sin duda, es muy positivo que, de nuevo, el hospital aproveche la tecnología para mejorar el tratamiento de los pacientes pediátricos y, además, a través del juego para que el paciente se sienta lo más cómodo posible.

 

Fuente: Madrid.org

 

2 comentarios

  1. Bendiciones para ti Richard Cid, soy fan de tu blog !!! Saludos desde el Estado de México !!

    1. Gracias por tus palabras Lupita, me reconfortan mucho. saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.