Psonrie la app que te lleva el psicólogo a casa

Después de más de 45 días encerrados en casa por la alerta sanitaria que estamos viviendo por el Coronavirus, es muy normal que la gente que permanece confinada en sus domicilios, empiece a tener no sólo secuelas físicas de la falta de actividad sino también consecuencias psicológicas, derivadas del propio confinamiento y por la ansiedad que puede producir la situación laboral y económica una vez que podamos salir de nuevo a la calle para hacer una vida más o menos normal.

Existe en el mercado de apps, la aplicación Psonrie que tiene como objetivo fundamental generalizar la terapia psicológica para que los usuarios puedan disponer de un profesional en cualquier momento que lo necesiten. Además la aplicación mantiene en todo momento el anonimato del usuario.

La idea nació hace seis años, gracias a Jordi Boix , un ingeniero informático, que comenzó haciendo juegos para el móvil,  y que posteriormente vio la posibilidad de crear una app de psicología online para llegar a usuarios-pacientes de una manera más directa y rápida.  La app está disponible para su descarga en dispositivos iOS y en Android.

¿Cómo funciona?

 

Una vez descargada en el dispositivo, el usuario tiene la opción de probar la app de una manera gratuita con una sesión discover para probar el servicio y ver los psicólogos a los que puede acceder antes de pagar la primera sesión.

El usuario puede disponer de un psicólogo colegiado las 24 horas del día. Una vez en la aplicación el usuario deberá de crearse un perfil, siendo totalmente anónima toda la información facilitada por el usuario y garantizando su privacidad.  Una vez creado un perfil, el usuario  tendrá acceso a los perfiles de los psicólogos que en ese momento están disponibles. Una vez seleccionado el psicólogo, el usuario puede comenzar la sesión mediante un chat y también por voz. Las sesiones pueden tener una duración entre 20 y 30 minutos en función del servicio seleccionado. Lo que diferencia a Psonrie de otras aplicaciones de psicología es precisamente que el usuario no tenga que concertar una cita previamente, y lo pueda hacer en cualquier momento que lo necesite sin esperas de ningún tipo. El precio de cada sesión es de 16,99 € y sin compromiso de ningún tipo.

Como posible mejora para el futuro, la app podría incluir la posibilidad de poder hacer también videollamada que sería beneficioso tanto para el paciente como para el profesional. Además sería  bueno para el paciente que pudiera contratar un bono de sesiones, ya que lo lógico es que el problema que plantea el paciente no se resuelva con una única sesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.