Wearlumb el wearable que corrige las malas posturas en el trabajo.

Aquellos trabajadores que prestan sus servicios a las empresas sentados en una mesa delante de un ordenador, y durante jornadas de ocho horas, la higiene postural es de vital importancia para su salud. Las malas posturas en el trabajo van a conducir de manera inexorable a Transtornos Músculo-Esqueléticos (TME). Según las estadísticas más del 70% de las enfermedades profesionales tienen su origen en este transtorno, siendo la lumbalgia la más común. Además el TME se estima que lo sufre más de un 80% de la población general.

La empresa Worldline en colaboración con SGS y Eurecat ha creado un wearable con forma de maillot y que ha sido bautizado como WearLumb. 

¿Qué es WearLumb?

Básicamente, se trata de un «body» inteligente,  WearLumb está provisto de sensores en zonas clave que van a informar cuando el usuario esté adoptando una mala postura. En concreto, los sensores se sitúan en la zona lumbar, brazos, en la columna y en las cervicales.

Los sensores una vez que detectan la mala postura, envían la información a un dispositivo bluetooth que recogerá los datos, en tiempo real, y los sincronizan con la correspondiente app que estará disponible para su descarga en dispositivos iOS y Android. WearLumb ha sido presentado recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona. Una vez recogidos los datos obtenidos deberán de ser evaluados por un técnico en prevención de riesgos para su evaluación y para la toma de medidas correctoras.

WearLumb tiene como objetivo fundamental monitorizar la postura del usuario en tiempo real para comprobar que lo está haciendo de manera adecuada y en caso contrario adoptar la medidas correctoras necesarias para que la postura sea la idónea, ya que al final se trata de evitar dolencias posteriores y por tanto periodos de baja futuros.

Los creadores de WearLumb, inicialmente tienen la intención de que el body no salga estrictamente a la venta para el público, para ofrecérselo directamente a empresas y que estas puedan utilizarlo con sus trabajadores, con el objetivo de reducir los riesgos laborales derivados de las malas posturas en el trabajo,

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.