Traumatopedia, un portal de conocimiento médico en traumatología y ortopedia

Esta semana he querido traer a Socialmediatica.com un proyecto creado por el médico residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Miguel Vázquez.

Foto Twitter

El proyecto lo inició al mismo tiempo que empezaba su especialidad que, por supuesto, no podía ser otra que la Traumatología. En la sociedad de la información en la que vivimos, Miguel quería estar permanentemente actualizado en su especialidad y, además, tenía la intención de proporcionar información fiable, tanto para otros profesionales sanitarios, no especialistas, como también para pacientes. En la app, la  información se presenta con un lenguaje sencillo, nada técnico y fácilmente comprensible para el público al que va dirigido.

Miguel Vazquez siempre ha tenido muy presente que no solamente tienes que meter entradas de calidad en el portal sino que también tienes que tener muy en cuenta todo lo que supone el posicionamiento y lo importante que puedes llegar a ser para Google. Se estima que en la generación de los » milenials» casi el 90% realiza búsquedas de salud por internet antes de acudir a su médico.

Traumatopedia nació con el objetivo de traer de primera mano al público en general el conocimiento médico de las últimas guías clínicas que, como todo, está en constante evolución.

En el portal la información se divide en cinco categorías:

  • Traumatología

  • Ortopedia

  • Cirugía protésica

  • Deportes

  • Cuidados

 

En cada una de las categorías se pueden encontrar entradas de una gran variedad de temas relacionados con la traumatología

En la categoría de Deportes, los pacientes pueden consultar de una manera fiable información relativa a su dolencia. Los post están perfectamente explicados para que el paciente no tenga ninguna duda en lo que está leyendo y pueda seguir las recomendaciones que desde Traumatopedia se ofrecen.

 

FOTO: Traumatopedia.com

En la pestaña DÓNDE TE DUELE, los pacientes pueden buscar información de su dolencia en función de la parte del cuerpo en donde tengan las molestias. En concreto se divide en:

  • Hombro

  • Codo, muñeca o mano

  • Columna

  • Cadera o pierna

  • Pie

 

Por último, Traumatopedia.com incluye un buscador interno para poder buscar la información por palabras clave.

 

Tengo que reconocer que me gustan (y mucho) este tipo de portales, con información médica fiable y claramente orientada a una disciplina concreta como, en este caso, la traumatología. Es de suponer que con el paso de los años, y a medida que el portal vaya sumando entradas de calidad, pueda llegar a convertirle en una referencia en traumatología, saliendo siempre beneficiados tanto pacientes como también otros profesionales sanitarios no especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.