De todos los actores que participan en la salud 2.0, los cuidadores de nuestros mayores juegan un papel fundamental. Personas que acompañan día y noche al enfermo. Personas que saben a qué hora tocan las pastillas, qué día es el próximo análisis o la próxima visita al médico. Suponen el pilar fundamental en el que el enfermo se apoya en su día a día.
Toda tecnología que facilite la labor, no sólo a los cuidadores, sino también a los propios pacientes, y a otros colectivos, siempre es una buena noticia. Además, en el caso concreto de las personas mayores,y debido a la brecha tecnológica que existe, necesitan herramientas sumamente sencillas, que les puedan conectar de una manera fácil con otras personas.
Recientemente, la empresa vasca Ideable ha presentado la plataforma de telecuidado Kwido. La plataforma es una evolución de un proyecto anterior de teleasistencia para personas mayores, Eldersarea
Kwido es una plataforma para el cuidado de mayores que está enfocada para los siguientes colectivos:
– Empresas de asistencia a domicilio
– Pisos tutelados
– Cuidadores
– Servicios de salud
– Familiares
La plataforma presenta una interfaz tremendamente intuitiva y sencilla,que se adapta a cualquier persona que no haya tenido una experiencia previa con la tecnología.
Por lo que respecta al contenido de este sistema de teleasistencia, se basa en cuatro funcionalidades:
Monitorización de la salud
La plataforma permite al usuario/cuidador que pueda elegir entre los parámetros de salud que quiera monitorizar, y que la plataforma establece como predefinidos, tales como: peso, temperatura, presión sanguínea, etc. Además se pueden añadir otros parámetros, según las preferencias del usuario. Una vez definidos los parámetros de salud, se deberá indicar los límites para cada uno de los mismos. En el caso de que se superen rangos previamente establecidos, se recibirá una alerta.
Medicación y recordatorios
Por medio de esta funcionalidad, el usuario puede introducir en la tableta toda la medicación que esté tomando el paciente, con indicación de fecha y hora de cada toma. Adicionalmente, se pueden añadir fotografías de los medicamentos e incluso existe la posibilidad de confirmar que el paciente ha ingerido la medicación. Por último, es posible configurar una alarma para el caso de que el paciente haya omitido una toma.
Estimulación
La plataforma permite a los usuarios compartir fotografías y vídeos con su médico y seres queridos e, incluso, los vídeos se pueden subir a plataformas como Youtube o Vimeo. Otra importante opción en este apartado es la posibilidad que tiene el paciente, de poder ejercitarse mentalmente, a través de juegos de memoria y cálculo, recibiendo informes avanzados de la propia plataforma de cómo se están usando los juegos.
Videollamadas
La plataforma permite a sus usuarios que puedan comunicarse con el mundo exterior realizando, de una manera muy fácil e intuitiva, videollamadas con sus médicos, cuidadores y familiares.
En definitiva, Kwido es una plataforma de teleasistencia pensada por y para el paciente. Su función es la de ayudar a pacientes y cuidadores, no sólo a monitorizar la salud del paciente mediante las funcionalidades que incorpora, sino también facilita la estimulación y la comunicación del paciente con su círculo más cercano, reduciendo en gran media la brecha digital, que por razones obvias, suelen tener nuestros mayores.
La plataforma, de momento, sólo está disponible para tabletas Android, ya que pensando en el paciente, las tabletas de este sistema operativo son más económicas y también por cuestiones de desarrollo. No obstante, tanto médicos como familiares se pueden descargar la aplicación móvil en dispositivos iOS.
En cuanto al precio, en el caso de organizaciones se hacen presupuestos personalizados, ya que depende del número de usuarios que se incluyan en la plataforma. En el caso de usuarios particulares, se puede contratar una suscripción familiar por un precio de 39 €/año. Actualmente, y según comentan desde Kwido, se ha superado el millar de usuarios.
Por último, comentar que el CEO de Ideable, Iñaki Bartolomé estará presente en las I Jornadas de esalud de Asturias en donde dará a conocer a los asistentes las bondades de esta magnífica herramienta.
¿Te parece que la plataforma es útil para mayores y cuidadores? ¿Conoces una plataforma similar?
2 comentarios
MUY BUENAS TARDES, ME INTERESA TENER UN PRESUPUESTO PARA USAR LA PLATAFORMA INICIALMENTE CON LA INCORPORACIÓN DE 50 USUARIOS INCORPORADOS LA PLATAFORMA Y CON LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE UN 1 POR CIENTO MENSUAL DURANTE LO QUE RESTA DEL AÑO, PARA UN PROYECTO MIXTO ENTRE PARTICULAR Y MUNICIPAL(AYUNTAMIENTO). TAMBIÉN FORMAS DE PAGO Y OTROS DETALLES QUE ME PUEDAN COMUNICAR. ME GUSTARIA SABER SI SE PUEDE HACER UNA PRUEBA DE LA PLATAFORMA.
ESTOY EN RIOBAMBA ECUADOR
ATENTAMENTE
FRANCISCO ROMERO V.
Autor
Estimado Sr Romero,
Comentarle que debe dirigirse a la empresa Kwido y no a mí, ya que yo sólo escribí un artículo hace algún tiempo pero no pertenezco a la compañia ni tengo por tanto ningún poder de decisión para lo que comenta. Le facilito el teléfono de Kwido para que contacte con ellos. 00.34.946 41 44 47
Saludos desde España